viernes, 19 de agosto de 2016

FUNDAMENTOS VISUALES EN EL DISEÑO GRÁFICO


 el diseño no solo cumple con la función de embellecer un lugar, sino que esta concebido a partir de un proceso de de creación con el objetivo de cumplir con una función en especial (o varias). Esto es lo que diferencia al diseño de las artes, ya que el segundo es la realización de las visiones personales y extra-sensoriales de un artista, en cambio el diseño cumple con una función práctica.

Elementos del diseño

Un diseñador (sin importar su rama) puede realizar diseños sin conocimiento alguno sobre la materia, ya sea por gusto personal o por su sensibilidad a la creación visual (talento) sin embargo conocer de estos principios le hará ser un mejor diseñador.

En general se distinguen 4 grupos de elementos

Elementos Conceptuales
Elementos Visuales
Elementos de Relación
Elementos Prácticos
A. Elementos Conceptuales

Los elementos conceptuales son aquellos que estan presentes en el diseño, pero que no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos
O
Punto

Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea.

Linea

Linea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección.

Plano

Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y direccion y además esta limitado por lineas.

Volumen

Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, esta limitado por planos y obviamente en un diseño bi-demensional el volumen es ilusiorio.

B. Elementos Visuales


Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura esta formada por lineas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro una textura (definida por los materiales utilizados).

Asi pues como ya han de suponer, los elementos visuales son:

Forma

Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.

Tamaño

Medida: Todas las formas tienen un tamaño.

Color

Color: El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.


C. Elementos de Relación


Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño

Dirección

Dirección: La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.

Posición

Posición: La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.

Espacio

Espacio: Todas las formas por mas pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad)

Gravedad

Gravedad: El efecto de gravedad no solamente es visual, sino que también psicológica. Podemos atribuir estabilidad o inestabilidad a una forma o a un grupo de ellas.

D. Elementos Prácticos


Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y como es de esperar son conceptos abstractos.

Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi-abstracta.

Significado: Todo diseño conlleva conciente o subconscientemente un significado o mensaje.

Función: Para lo que esta creado dicho diseño.

Si bien la información recopilada y analizada en este articulo trata sobre el diseño en general, puede ser aplicada muy fácilmente al diseño web o al diseño grafico. Si bien es cierto cada rama tiene sus diferencias parten de una misma base para todos, al fin y al cabo la función de un diseño es crear un elemento tanto estéticamente adecuado como al mismo tiempo funcional y práctico.

Y recuerden: "El diseño no se trata de hacer cosas bonitas, sino inteligentes"https://youtu.be/sua5KGPGOv0

 TRABAJO DE PUNTILLISMOS Y TRAMADOS EL PUNTO Y LA LINEA COMO FORMA DE EXPRESIÓN

 Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño
Los puntos forman líneas, las líneas planos y los planos forman volúmenes
El punto no tiene dimensión pero puede cambiar de tamaño y color, material o forma
El punto es el elemento más simple y a la vez más complejo de la imagen. Es el elemento más utilizado en el plano del diseño.
Puede adoptar infinitas formas , desde el grano fotográfico a la mancha de un pincel, significándose como un signo, una marca o una mancha, aislada y de reducido tamaño. Definiciones Gráficas
El punto cumple en la imagen una serie de funciones plásticas entres las que destacan las siguientes:

Crear pautas o patrones de forma mediante la agrupación y repetición de unidades de puntos. La conexión de puntos permiten dirigir la mirada.

Actuar como foco de la composición (punto focal) o centro visual

Producir dinamismo al sugerir un efecto de movimiento.

Mostrar texturas y aportar sensación de espacio. Funciones del Punto El Puntillismo es una técnica pictorica que consiste en la obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos yuxtapuestos de colores planos y que mirados desde cierta distancia producen la adecuada mezcla óptima que define la imagen. El iniciador fue Seurat a principios de la década 1880. Esta técnica nace dentro del seno del impresionismo
Ya en el s. XX pintores como
Roy Lichtenstein, con obras como Girl with Tear III y otras, utilizan la técnica de los cómics en las que se emplean tramas de puntos para crear paisajes y fondos. Un dibujante de cómic japonés muy reconocido es Jiro Taniguchi, un mangaka que utiliza con gran maestría la técnica de las tramas. La línea puede definirse como una sucesión ininterrumpida de puntos. En tanto más unidos se hallen más concreción proporcionan a la línea.
La línea es el elemento plástico más polivalente y, por consiguiente, el que puede satisfacer un mayor número de funciones en la representación.

Tiene dos fines esenciales: señalar, en el caso de la comunicación visual aplicada (señalética viaria, grafías, diseño de objetos, patrones, planos..) , y significar, como en el arte. Las principales funciones plásticas de la línea son:
- Crear sentidos (vectores) direccionales, trazados básicos para organizar la composición.
- Aportar profundidad a la composición, sobre todo en representaciones planas y perspectivas
- Separar planos y organizar el espacio.
- Dar volumen a los objetos bidimensionales.
- Representar tanto la forma como la estructura de un objeto. Son líneas paralelas  hechas a mano alzada o trazadas con ayuda de reglas. Aunque son líneas sólidas pueden representar los tonos grises pues cuanto más próximas estén las líneas, más intenso será el tono del gris que se percibe visualmente y de manera gradual puede llegar a convertirse en negro. El punto es el elemento gráfico más pequeño que se puede dibujar. Existen dos clases de puntos:
el punto geométrico y el punto gráfico, conocido también como signo gráfico. El punto geométrico se utiliza en dibujo técnico y surge cuando dos rectas se cortan. Este tipo de punto no tiene dimensiones, es decir, carece de altura, de
anchura y de profundidad. El punto gráfico-plástico o signo gráfico es el más simple de los elementos que se utilizan para dibujar formas.
Es posible hacer puntos o signos gráficos con la huella que deja en el papel un lápiz, un rotulador, un pincel con pintura, etc. Los puntos pueden presentar diferentes
colores, dimensiones y formas, siempre que sean pequeñas: círculos, estrellas, triángulos, etcétera Para dibujar la línea geométrica, es necesario utilizar herramientas de dibujo técnico. La línea gráfico-plástica es más libre y se puede realizar con o sin instrumentos de apoyo.La línea gráfica puede tener diferentes formas y dimensiones, según sea su trazo: larga, corta, continua, discontinua, gruesa, fina, etc., siempre que sea considerablemente más larga que ancha.
FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN VISUAL 
https://youtu.be/cLVVV_f7LcQ

Todo mensaje de diseño visual se elabora siempre basado en una combinación, dotada de una estructura coherente y premeditada, de los elementos vitales con los que hayamos decidido trabajar. Estos elementos pueden tomar forma de imágenes, textos o espacios, o, por el contrario, constituirse como la ausencia deliberada de alguno de los elementos arriba indicados.


https://youtu.be/kHwqG-QeLRs